Las ganancias de las sillas y tribunas irán para cofradías y colectivos festeros de Murcia | La Verdad

2023-03-23 16:40:57 By : Mr. raven hu

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Cofradías y colectivos festeros se repartirán las ganancias que suponga la gestión por su parte del servicio de instalación de sillas y tribunas para las próximas Semana Santa y Fiestas de Primavera. Así lo confirmó este lunes el alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, que volvió a hacer una llamada a la «tranquilidad» en relación a este asunto, defendiendo que, pese a que resta semana y media para el inicio de la Pascua, desfiles y procesiones contarán con localidades para poder disfrutarlos sentado. De hecho, confirmó la celebración ayer de una reunión con las entidades afectadas para cerrar los flecos del convenio por el cual el Consistorio delegará en estas la contratación del servicio. «Hay buena predisposición, a la espera de poder hablar con la Federación de Peñas Huertanas», reiteraba el regidor.

«Lo que hemos querido siempre ha sido cumplir con la legalidad y que aquellas empresas que se presentaran a los concursos cumplieran los requisitos que marcan la ley y los pliegos, pero no ha podido ser, así que, de acuerdo con los servicios jurídicos, hemos hecho la propuesta a los colectivos festeros, de forma que la idea es que todo esté cerrado este martes por la mañana», añadió el alcalde, sin descartar que esta fórmula pueda haber llegado para quedarse.

«No es esta una idea genial del Ayuntamiento de Murcia, sino que es una fórmula que se aplica en ciudades como Córdoba, Sevilla, Valencia o, sin irnos muy lejos, Cartagena; de hecho, la idea puede ser mantenerla en los próximos años si funciona bien, ya que puede suponer, además, una mejora para la financiación de estos colectivos, que se beneficiarían también de la repercusión económica de estos eventos», apostilló Serrano, criticando a «aquellos que hacen oposición con esta cuestión porque no pueden hacerla con otros temas». Insistió en que no habrá problemas, ante la proximidad de las fiestas, porque «los recorridos están preparados, se saben por dónde van a ir y el estudio está hecho».

Por su parte, José Antonio Sánchez, presidente de la Agrupación Sardinera, señaló que el encuentro de este martes supuso un «gran paso» de cara al cierre del texto definitivo, pero señaló que todavía no hay «nada definitivo» y que, aunque «las sensaciones son positivas» ve complicado que el convenio quede cerrado este mismo martes. «Hasta que no haya firma de las condiciones concretas no podremos negociar en firme con ninguna empresa», defendió. En esa línea, José Ignacio Sánchez Ballesta, presidente del Cabildo Superior de Cofradías, insistió en que «no hay ninguna prisa» desde esta entidad, para cerrar un acuerdo «que se alcanzará cuando toque». Reiteró además que «las procesiones no necesitan silla alguna para salir a la calle».

A esta situación se ha llegado tras la resolución del contrato adjudicado el año pasado ante los problemas en el servicio, particularmente en la Semana Santa y el Entierro de 2022 y en la Cabalgata de Reyes de este año, atribuido sin embargo, en este último caso, a «un boicot» por parte de terceros. Incluso se llegó a sancionar a la empresa adjudicataria, Romian Producciones.

Para volver a asegurar la colocación de las sillas y tribunas se pusieron posteriormente hasta dos procesos de urgencia, que finalmente no se han resuelto ante las «dudas jurídicas», suscitadas por las empresas concurrentes, entre ellas una sociedad vinculada a Romian, que fue descartada por los técnicos por «no cumplir con las certificaciones necesarias». Finalmente, a dos semanas del Viernes de Dolores, el Ayuntamiento tiró la toalla y ha decidido dejar en manos de Cofradías, huertanos y sardineros la contratación.

El momento decisivo del 'Isaac Peral', el submarino que situará a España en la élite naval

Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores

Necesitas ser suscriptor para poder responder.

Necesitas ser suscriptor para poder votar.

Reporta un error en esta noticia

© LA VERDAD MULTIMEDIA, S.A.

Camino Viejo de Monteagudo s/n, 30160 Murcia

En lo posible, para la resolución de litigios en línea en materia de consumo conforme Reglamento (UE) 524/2013, se buscará la posibilidad que la Comisión Europea facilita como plataforma de resolución de litigios en línea y que se encuentra disponible en el enlace https://ec.europa.eu/consumers/odr.